Las empresas especializadas en afilar cuchillos en Zaragoza tenemos claro que para conseguir el uso óptimo de los cuchillos que ofrecen hay que llevar a cabo un mantenimiento adecuado. La piedra angular de ese mantenimiento es el afilado de los cuchillos, pero ¿cuál es la mejor técnica?
Hay diferentes técnicas de afilado y, según el tipo de cuchillo que vayas a afilar, sus necesidades o el deterioro que sufra, será mejor una técnica u otra. Entre las técnicas básicas para afilar cuchillos en Zaragoza, cualquier empres especializada te ofrecerá mínimo estas tres:
- Chairas: más que una manera de afilar, es una manera de mantener el afilado de la hoja. Si es la primera vez que la usa, lo aconsejable es apoyar la chaira sobre un punto firme y mover el cuchillo. Hay que colocarlos a un ángulo de 20º y realizar pasadas en forma de arco (empezando por la parte posterior del cuchillo y pasando a la punta conforme vamos bajando o subiendo). Ten en cuenta hacer el mismo número de pasadas por ambas caras de la hoja para no sobrecargar un lado más que otro.
- Piedras de afilado: el tipo de piedra dependerá del estado del cuchillo. Si el cuchillo está muy dañado o astillado se tendrá que usar una piedra gruesa. En el caso de que estén redondeados, habrá que usar una piedra mediana y si están bien afilados, pero queremos perfeccionarlo lo ideal será una piedra fina. En este caso el ángulo será de 20º a 30º y de él dependerá la resistencia al filo.
- Afilador eléctrico: es la forma más rápida y sencilla y podremos usarlo con varios tipos de cuchillos ya que posee bandas de afilado de diferentes granulometrías.
En Cuchillería San Gil te ayudamos a mantener tus cuchillos afilados.